Reservas directas para hoteles: aumenta ingresos y control

¿Sabías que las reservas directas para hoteles comenzaron su descenso en los 90’s? Fue en esta decada y principios de los 2000, que las reservas hoteleras pasaron de hacerse por teléfono o en agencias tradicionales; a un modelo digital revolucionado por OTAs como Expedia (lanzada en 1996 por Microsoft) y Booking.com (creada en 1996 y hecha global tras su adquisición por Priceline en 2005). 

Tan solo estas dos plataformas consolidaron un duopolio que controla más del 90 % del mercado OTA, y aunque le ofrecen visibilidad global a tu hotel, cobran comisiones de entre el 15 % y 30 % por reserva. Lo que las convierte en herramientas efectivas para llenar habitaciones, especialmente en temporadas bajas, pero también representan un costo significativo y limitan tu capacidad de fidelizar huéspedes o aplicar promociones directas. 

Por eso, apostar por reservas directas no solo te permite conservar ese margen que ahora pagas en comisiones; sino que también te ayuda establecer una relación personalizada con el cliente desde el primer clic, con total control de tarifas, promociones y comunicación. Además, según estudios como el “efecto cartelera”, estar en estas plataformas puede incluso aumentar tus reservas directas entre el 7 % y 26 % gracias a la visibilidad que generan.

El verdadero costo de depender de las OTAs

Imagina que por cada 10 reservaciones que entran a tu hotel, 2 noches completas se van en comisiones. Es el caso de muchos hoteles pequeños y medianos que dependen exclusivamente de plataformas como Booking o Expedia para mantener la ocupación.


Y aunque estas OTAs son herramientas poderosas para atraer clientes, también representan un gasto constante que afecta directamente tus utilidades. En este blog te explicamos por qué es tan importante aumentar tus reservas directas y, más importante aún, cómo hacerlo.


¿Cuánto te cuesta realmente una comisión del 15%?

Parece un pequeño porcentaje, pero haz cuentas: si vendes una habitación en $2,000 MXN la noche, pagarás $300 MXN por cada reserva gestionada por una OTA. Si recibes 100 reservaciones al mes, eso representa $30,000 MXN que podrías estar reinvirtiendo en tu hotel.


A continuación un caso de estudio real:



  • Por ejemplo, en el Hard Rock Hotel Riviera Maya, las tarifas promedio rondan los USD 444 por noche según plataformas como Booking y Expedia. 
  • Eso equivale a aproximadamente 7,550 MXN al cambio actual. 
  • Supongamos que el hotel vende a través de OTAs 1,000 noches al mes a este precio (lo que representa solo una pequeña fracción de su capacidad real). 
  • Con una comisión del 15 %, esto representa 1,133 MXN por noche. 
  • Es decir, en un mes Hard Rock Hotel Riviera Maya estaría pagando 1,133,000 MXN SÓLO en comisiones a OTAs.


Toda esa cifra podría reinvertirse directamente en tu hotel: mejoras operativas, marketing directo, promociones especiales… e incluso en estrategias de fidelización que generen reservas directas con mayor margen.


Problemas comunes al depender solo de Booking o Expedia

En  definitiva, depender solo de plataformas como Booking o Expedia, tiene sus propias limitantes y aquí te enlistamos algunas:


  • Pérdida de contacto directo con el huésped
  • Imposibilidad de aplicar promociones exclusivas
  • Políticas de cancelación poco flexibles
  • Competencia directa por precio con otros hoteles similares


¿Por qué es vital impulsar tus reservas directas?

Pero antes de continuar, nuestra recomendación no es que dejes de usar OTAs, si no que encuentres un balance entre estas y las reservas directas para hoteles. Y es que estás, tienen mucho más beneficios para ti y tu hotel. 


Más ganancias por reserva

Recuerda que cada reserva directa significa ingresos completos para tu hotel. Sin intermediarios puedes ofrecer tarifas especiales, upgrades, servicios adicionales o simplemente disfrutar del margen completo.


Mayor control sobre la experiencia del huésped

Cuando el huésped reserva directamente contigo, tienes toda su información desde el principio. Puedes enviarle recomendaciones, coordinar su llegada, ofrecerle mejoras y fidelizarlo desde antes de que llegue.


Construcción de una base de clientes propia

Una estrategia de reservas directas te permite crear una base de datos con correos, preferencias y comportamientos de tus huéspedes. Esto es clave para futuras campañas de marketing, ventas cruzadas o programas de lealtad.


Estrategias para conseguir más reservas directas

¿Listo para regresar al esplendor de las reservas directas para hoteles? A continuación te compartimos unas estrategias para conseguirlas:


Instala un motor de reservas en tu sitio web

Un motor de reservas eficiente permite que los huéspedes reserven en tiempo real, sin tener que llamar o escribir. El 70% de los viajeros prefiere hacer reservas digitales sin contacto humano.


Mejora la experiencia móvil del usuario

El 65% de las reservas se realizan desde un teléfono celular. Tu sitio web debe cargarse rápido, tener diseño responsivo y un motor de reservas adaptado a dispositivos móviles.


Usa promociones exclusivas para reservas directas

Ofrece beneficios que no estén disponibles en OTAs: desayuno gratis, early check-in, late check-out o descuentos en noches adicionales. La exclusividad motiva a los huéspedes a reservar directo.


Aprovecha Google Hotel Ads y redes sociales para atraer tráfico propi

Invirtiendo en anuncios segmentados puedes llevar al cliente directamente a tu página. Google Hotel Ads es ideal para destacar tu motor de reservas frente a las OTAs.


¿Qué hace diferente al motor de reservas de Zavia?

Si aún no encuentras el motor de reserva ideal para aumentar las reservas directas para hoteles, llegaste al lugar indicado. Te presentamos Zavia BE, una herramienta que te permite crear tarifas, promociones y paquetes que generen reservas directas y disminuye así las comisiones de las agencias online.


¿No estás seguro si es lo que necesitas? Conoce sus principales características 

Multi-idioma, multi-divisa y sin fricción

Zavia BE y todas las herramientas  de Zavia están diseñadas para recibir huéspedes de cualquier parte del mundo. Puedes mostrar tarifas en distintas monedas, traducir automáticamente el contenido y ofrecer una experiencia de reserva sin obstáculos.


Total integración con tu PMS

Zavia BE se sincroniza con tu sistema de gestión hotelera para que la disponibilidad, tarifas y reservaciones siempre estén actualizadas. Sincronización en tiempo real, sin errores.


Diseño responsivo y personalizable

Puedes adaptar el diseño del motor al estilo de tu hotel. Colores, tipografías y botones a tu medida para que el huésped sienta coherencia y profesionalismo desde el primer clic. Y lo mejor de todo, las reservas se pueden hacer sin salir de la página web de tu hotel; esto crea más confianza en el huésped.


Promociones y cupones especiales

Crea promociones especiales para grupos o bodas con la posibilidad de agregar imagen y texto complementario. También cuenta con un módulo para abrir inventario bloqueado a través de un cupón de promoción especial entregado al cliente.


Ofrece a tus huéspedes opciones para elegir el método de pago que prefieran

Zavia BE se integra con nuevas pasarelas de pago como: Openpay, Conekta, Stripe, Metrics Global, Bancomer Flap, BBVA, entre otras. 


No más reservaciones sin concretar

Con el Módulo de Intenciones de Reserva, podrás registrar y dar seguimiento a los usuarios que llenaron parte del formulario y no concretaron la reserva.


Políticas de reservación y penalización personalizadas

Módulo de políticas y penalizaciones, que permiten agregar de manera fácil políticas de reservación a cada tarifa y/o promoción. Informando de manera precisa al huésped sobre su política de cancelación según las fechas de su reserva.


Conclusión: Reservas directas = más libertad para tu hotel

En definitiva, aumentar tus reservas directas no sólo significa ganar más dinero. También significa recuperar el control sobre tu operación, construir una relación más cercana con tus huéspedes y generar un modelo de negocio más rentable. En un entorno competitivo como el hotelero, cada punto porcentual de margen cuenta.


Y sin duda, Zavia es el mejor aliado para lograrlo, ya que además de Zavia BE, contamos con todo un sistema que une todo: motor de reservas, PMS, Channel Manager y diseño web responsivo. Solicita una demo y descubre cómo puedes aumentar tus ingresos sin aumentar tus costos.


Preguntas frecuentes sobre las reservas directas para hoteles

  • ¿Cuánto se puede ahorrar al dejar de usar OTAs?

    Hasta un 25% por reserva, dependiendo del acuerdo con la OTA. Multiplica eso por 100 reservaciones al mes y verás el potencial.

  • ¿Es complicado instalar un motor de reservas en mi página?

    No. Con Zavia puedes tenerlo listo en menos de una semana, con soporte personalizado en español.

  • ¿Qué ventajas tiene tener un motor de reservas propio?

    Mayor rentabilidad, contacto directo con el cliente, promociones exclusivas, control total sobre tarifas y disponibilidad.

  • ¿Puedo recibir pagos directamente desde mi sitio web?

    Sí. El motor de Zavia está integrado con pasarelas de pago seguras para que recibas pagos automáticos sin complicaciones.


  • ¿El motor de reservas de Zavia se adapta a cualquier tipo de hotel?

    Desde hoteles boutique hasta cadenas medianas. Zavia se adapta a tus necesidades operativas y a la imagen de tu marca.


por Richard Pozo 11 de agosto de 2025
En un entorno tan competitivo como el hotelero, cada decisión cuenta. Muchos hoteles, especialmente pequeños y medianos, siguen usando Excel para gestionar sus operaciones. Aunque parezca económico y funcional, la realidad es otra: usar Excel puede estar costándole a tu hotel miles de pesos al mes. La transformación digital no es una moda, es una necesidad . Y en este artículo, te mostraremos 10 razones por las que seguir usando Excel te hace perder dinero , tiempo y oportunidades. 1. Errores humanos constantes Excel no fue diseñado para operaciones hoteleras complejas. Una simple fórmula mal puesta o una celda mal copiada puede generar: Cálculos erróneos de ocupación. Tarifas mal aplicadas. Duplicidad de datos. Y estos errores se traducen directamente en pérdidas. 2. Falta de automatización Mientras tú llenas manualmente tus reportes en Excel , otros hoteles ya automatizaron : Reservas . Check-ins . Tarifas dinámicas . Sistemas como Zavia ERP permiten tener todo en la nube, actualizado en tiempo real , sin necesidad de intervención humana constante. 3. Pérdida de tiempo del personal Tu personal gasta horas actualizando archivos y buscando información. Ese tiempo podría estar destinado a: Atender mejor a los huéspedes. Vender servicios adicionales. Mejorar la experiencia del cliente. 4. Desactualización en tarifas y disponibilidad Con Excel no puedes conectarte automáticamente a OTAs o a tu motor de reservas. Esto causa: Overbookings . Tarifas desactualizadas . Pérdida de ventas . Con Zavia ERP , gracias a su Channel Manager integrado, puedes mantener todo sincronizado sin esfuerzo. 5. Falta de reportes en tiempo real Las decisiones necesitan datos . Y si tus reportes están en hojas sueltas de Excel, no puedes: Detectar tendencias. Medir rentabilidad por habitación.  Optimizar costos y recursos. Zavia ofrece reportes automáticos y personalizables que te ayudan a tomar decisiones informadas.
errores al gestionar reservas hoteleras
por Aarón Najera 10 de agosto de 2025
Descubre los errores más comunes al gestionar reservas hoteleras y aprende cómo evitarlos para ahorrar tiempo, dinero y mejorar la experiencia del huésped.
Sistema de reservas para hoteles
por Aarón Najera 10 de agosto de 2025
Descubre el sistema de reservas para hoteles que aumenta ingresos, reduce comisiones y ofrece una experiencia de huésped moderna y fluida.
Expedia para hoteles, Booking para hoteles
por Aarón Najera 10 de agosto de 2025
Compara Expedia para hoteles y Booking para hoteles. Descubre ventajas, costos y estrategias para aumentar reservas y rentabilidad en tu hotel.
por Richard Pozo 25 de julio de 2025
Competir con las grandes cadenas hoteleras parece una batalla desigual . Sin embargo, los hoteles pequeños e independientes tienen una gran oportunidad : la cercanía, la autenticidad, y la adopción inteligente de tecnología . En este artículo, te mostraremos cómo un hotel de 10, 20 o 50 habitaciones puede superar en experiencia, conversión y fidelización a las gigantes de la industria, y cómo herramientas como un sistema de gestión de propiedades (PMS) , un motor de reservas para hoteles, y plataformas como Zavia ERP son aliados clave para lograrlo. El reto de los hoteles independientes frente a las grandes cadenas Los hoteles independientes enfrentan desafíos significativos: Menores presupuestos de marketing. Dificultades para aparecer en buscadores . Dependencia de comisiones en OTAs. Escasa capacitación tecnológica. Pero también tienen algo invaluable: flexibilidad, calidez y una capacidad de adaptarse que las grandes estructuras no pueden igualar. Diferenciación como estrategia: lo que los pequeños hacen mejor Personalización del servicio Mientras que las grandes cadenas ofrecen experiencias estandarizadas, los pequeños hoteles pueden brindar un trato cálido, cercano y verdaderamente personalizado . Desde un saludo por nombre hasta recomendaciones locales auténticas, esto se traduce en experiencias memorables. Autenticidad y experiencia local Muchos viajeros, especialmente los más jóvenes, valoran la autenticidad sobre el lujo. Un hotel pequeño con diseño local, alimentos típicos y contacto real con la comunidad es altamente valorado. El poder de la tecnología hotelera en la competencia ¿Qué es un PMS y por qué es clave? Un PMS (Property Management System) permite controlar reservas , check-ins , check-outs , limpieza y más. Sistemas como el PMS de Zavia ERP están pensados para hoteles pequeños y medianos , ayudándoles a digitalizar su operación y ahorrar tiempo. Ventajas de un motor de reservas para hoteles Con un motor de reservas directo como el de Zavia: Reduces tu dependencia de OTAs . Cobras sin comisiones externas. Aumentas la conversión desde tu sitio web. Generas confianza al mostrar disponibilidad real. Comparadores de precios: transparencia que convierte Zavia incluye un módulo comparador de precios integrado, donde los huéspedes pueden ver que reservar directamente es más barato o conveniente que en OTAs . Esto impulsa las reservas directas y la rentabilidad . Casos de éxito: pequeños hoteles que destacaron con tecnología Ejemplos reales muestran que hoteles de 20 habitaciones han logrado duplicar su tasa de ocupación al adoptar soluciones como las que ofrece Zavia . El cambio viene cuando se pasa de usar Excel o agendas a una plataforma profesional , conectada a canales de venta y automatizada.
por Richard Pozo 20 de junio de 2025
Gestionar un hotel hoy en día no es nada sencillo. Entre la alta competencia, las exigencias del huésped moderno y la presión por mantener una operación rentable , los retos se multiplican. Este artículo te ayudará a identificar los principales desafíos y cómo puedes enfrentarlos con soluciones prácticas , accesibles y diseñadas para hoteleros reales. La nueva era de la gestión hotelera La hotelería ya no se limita a ofrecer camas limpias y un buen desayuno. Ahora se trata de experiencias, personalización, eficiencia operativa y tecnología . Para muchos hoteleros, adaptarse a este nuevo entorno puede parecer una tarea abrumadora, pero no tiene por qué serlo. Desafío #1: No ventas / Baja ocupación Causas comunes La baja ocupación puede deberse a varios factores: poca visibilidad online, motores de reserva desactualizados, tarifas mal gestionadas o estrategias de marketing inexistentes. Soluciones tecnológicas como el motor de reservas de Zavia ERP Un motor de reservas moderno, como el que ofrece Zavia ERP , permite a los hoteles aumentar sus ventas directas sin depender tanto de comisiones de OTAs . Además, al integrar funciones como disponibilidad en tiempo real y promociones inteligentes, mejora significativamente la conversión. Desafío #2: Optimización de la ocupación y rentabilidad ¿Cómo influye la gestión de tarifas? No solo se trata de vender más habitaciones, sino de venderlas al precio correcto. Aquí entra en juego la estrategia de revenue management. El rol del Channel Manager en la estrategia hotelera El Channel Manager de Zavia ayuda a mantener la paridad de tarifas, evitar overbookings y distribuir las habitaciones de forma inteligente en múltiples canales de venta, maximizando así los ingresos. Desafío #3: Gestión de recursos humanos Dificultades en la contratación y rotación La alta rotación del personal y la falta de capacitación son dos problemas comunes que afectan directamente al servicio al cliente. Herramientas para mejorar la eficiencia operativa Hoy existen herramientas que facilitan la organización interna, la asignación de tareas y el seguimiento del personal. Aunque no reemplazan el trabajo humano, ayudan a mejorar la coordinación entre áreas, reducir errores y ahorrar tiempo en procesos repetitivos. Desafío #4: Falta de tecnología ¿Por qué los hoteles aún no se digitalizan? Muchos hoteleros creen que la tecnología es costosa o complicada. Pero hoy en día existen soluciones asequibles y fáciles de usar, diseñadas especialmente para hoteles pequeños y medianos. PMS inteligentes como solución integral Un buen PMS como el de Zavia automatiza operaciones, controla ingresos y centraliza reservas y datos en una plataforma intuitiva, segura y accesible desde cualquier dispositivo. Desafío #5: Competencia feroz en el mercado Cómo destacar frente a OTAs, Airbnb y hoteles cercanos Hoy más que nunca es necesario diferenciarse. ¿Tienes un diseño web actualizado? ¿Tu motor de reservas es atractivo y rápido? ¿Ofreces beneficios únicos? Fidelización y diferenciación del servicio La personalización y la atención al detalle son armas poderosas. Un sistema como el de Zavia permite conocer a tus huéspedes, guardar preferencias y enviar promociones personalizadas que refuerzan la lealtad.
Tarifas hoteleras
por Aarón Najera 16 de mayo de 2025
Descubre cómo aplicar tarifas hoteleras dinámicas puede aumentar tu ocupación en temporada baja. Atrae nichos clave y maximiza tus ingresos.
motor de reservas para hotel
por Aarón Najera 16 de mayo de 2025
Descubre cómo elegir el mejor motor de reservas para tu hotel y aumenta tus ventas directas, mejora la experiencia del huésped y optimiza tu gestión.
por Richard Pozo 13 de mayo de 2025
En un mundo donde un clic puede abrir puertas a millones de datos, la seguridad digital se ha convertido en el nuevo candado de hierro para cualquier empresa… y en especial para los hoteles. ¿Te imaginas que los datos de tus huéspedes estén en manos equivocadas? Ahí es donde entra la doble autenticación (2FA) , una herramienta clave para proteger tu hotel con Zavia ERP . La nueva era digital hotelera La gestión hotelera ya no depende solo de libretas y llaves físicas . Hoy todo está conectado: reservas en línea , motores automáticos , PMS en la nube. Esta evolución trae beneficios… pero también riesgos. Por eso, reforzar la seguridad es tan importante como tener sábanas limpias. ¿Qué es la doble autenticación (2FA)? La doble autenticación es un método que combina dos capas de seguridad para validar que quien entra al sistema es realmente quien dice ser. No basta con una contraseña: también se necesita un código dinámico que cambia constantemente, enviado al dispositivo personal del usuario. ¿Cómo funciona la doble autenticación? 4.1 Contraseña tradicional Es la primera barrera. Algo que el usuario sabe. 4.2 Código temporal (OTP) Es la segunda llave. Algo que el usuario tiene. Generalmente se genera desde apps como Google Authenticator o Microsoft Authenticator . Solo con ambos elementos se otorga el acceso. Así de simple, así de potente. Importancia de proteger la información hotelera Un hotel gestiona datos muy delicados: desde tarjetas de crédito hasta historiales médicos , preferencias personales o registros fiscales . Dejar esto sin protección es como dejar la caja fuerte abierta con un cartel de “tómalo si quieres”. Ventajas de la doble autenticación en tu hotel 6.1 Protección de datos sensibles Se evita que personas no autorizadas accedan a información crítica como tarjetas, reportes financieros o contactos. 6.2 Control de accesos por usuario Cada empleado tiene su propia cuenta y acceso limitado a sus funciones. Y si termina su turno, su acceso también termina. 6.3 Evitar fraudes y manipulaciones fuera de horario ¿Sabías que sin 2FA, un empleado podría conectarse desde casa, modificar tarifas o mover reservas? Con 2FA eso es imposible. 6.4 Cumplimiento con normativas legales Leyes como la GDPR en Europa o la Ley Federal de Protección de Datos en México exigen medidas de seguridad activas. 2FA cumple con esto. 6.5 Centralización eficiente con Zavia ERP Puedes usar un solo celular para autenticar múltiples cuentas del hotel. Más eficiencia, menos complicaciones.
por Richard Pozo 25 de abril de 2025
La evolución de la gestión hotelera, ahora en una solución 360° En Zavia ERP seguimos innovando para ofrecer a los hoteles independientes y medianos una plataforma tecnológica robusta, accesible y completamente integrada. De ahí el surgimiento de Zavia Back Office , el nuevo módulo que completa nuestra suite de soluciones (PMS, Booking Engine, Channel Manager y Sitio Web) , convirtiendo tu gestión en una operación 100% conectada, desde la recepción hasta las finanzas. ¿Qué es Zavia Back Office? Zavia Back Office es un módulo creado para centralizar y automatizar las operaciones administrativas, contables y de inventario del hotel. Un sistema todo en uno que elimina el uso de hojas de cálculo, múltiples plataformas y procesos duplicados, permitiéndote tener control total desde la nube y en tiempo real. Con este nuevo lanzamiento, los hoteles ya no dependen de herramientas externas ni de procesos lentos. Ahora puedes gestionar tu hotel como una gran cadena , sin serlo. ¿Qué incluye Zavia Back Office? El módulo será liberado en tres etapas , permitiendo una implementación gradual y adaptada al ritmo operativo de cada cliente. A continuación, te presentamos sus principales componentes: Cuentas por Cobrar (CxC) Visualiza al instante los montos pendientes por cobrar a agencias, empresas o clientes. Perfecto para hoteles que operan con cuentas corporativas o comisiones. Cuentas por Pagar (CxP) Lleva el control completo de tus pagos a proveedores y servicios. Evita retrasos y ten claridad sobre tus compromisos financieros. Módulo de Ingresos Agrupa todos los ingresos: habitaciones, cargos adicionales, eventos y más. Obtén reportes en tiempo real para tomar decisiones más acertadas. Módulo de Egresos y Gastos Gestiona egresos operativos como lavandería, nómina, renta y amenities. Lleva el control diario de cada gasto. Compras, Inventarios y Almacén Desde la solicitud hasta el consumo. Administra inventarios por fecha, área o bodega, ideal para hoteles con múltiples departamentos. Controla caducidades, entradas y salidas. Facturación Electrónica Genera CFDI de manera rápida y segura, compatible con la normativa fiscal en México y Colombia. Reduce errores y acelera tus procesos administrativos. Punto de Venta (POS) Perfecto para gift shops, cafeterías o bares. Simple, intuitivo y directo. Captura, cobra y vende desde una interfaz moderna y fácil de usar. Reportes Ejecutivos y Operativos Accede a reportes en PDF o Excel: conciliaciones, análisis por canal o unidad, estados financieros y más. Listos para tu junta con dirección o para tomar decisiones estratégicas.