Booking vs Expedia para hoteles: ¿Cuál es la mejor opción?
Todos nos hemos hecho esta pregunta: ¿Expedia o Booking? Ambos son considerados los gigantes del mundo online en las reservas de hoteles; pues son OTAs (Online Travel Agencies) que prometen visibilidad, ocupación y alcance global.
Pero, ¿cuál conviene más para tu hotel? En este blog te ayudaremos a entender los beneficios, diferencias y consideraciones clave entre Expedia para hoteles y Booking para hoteles; para que tomes la mejor decisión para tu propiedad.
¿Por qué es importante elegir bien tu OTA
Imagínate esta situación: La ocupación comienza a bajar, tienes tu hotel listo, habitaciones limpias, personal capacitado y todo funcionando. Pero llega es cada vez más difícil llenar esas habitaciones, y entonces surge la pregunta: “¿Dónde debo publicar mi hotel para recibir más reservas?”
La decisión inteligente son las OTAs (Online Travel Agencies); pero hay que saber elegir bien.
El papel de las OTAs en la ocupación hotelera
Las OTAs representan entre el 40% y 70% de las reservas online de muchos hoteles, especialmente en destinos turísticos. Su alcance, inversión en marketing y posicionamiento SEO les permite captar a viajeros de todo el mundo, incluso cuando el huésped no conoce tu marca. Estar en una buena OTA puede significar una ocupación constante, sobre todo en temporada baja.
Impacto en costos, visibilidad y control de reservas
Pero no todo es ganancia. Estas plataformas cobran comisiones que oscilan entre el 15% y el 25%, dependiendo del acuerdo. Además, las reservas llegan con restricciones: no puedes contactar al huésped directamente, aplicar descuentos exclusivos o tener flexibilidad total con la tarifa. Elegir bien tu OTA es un equilibrio entre exposición y control.
¿Es viable depender solo de una plataforma?
Depender sólo de una OTA puede ser riesgoso. Si algo cambia en sus políticas o algoritmo, tu hotel podría perder visibilidad drásticamente. La diversificación de canales es clave para mantener un flujo constante de reservas sin estar a merced de una sola empresa.
Booking para hoteles: ventajas, costos y condiciones
Sin duda, elegir Booking para hoteles, no es para nada una mala decisión. Sin embargo, esto es lo que deberías saber antes de optar por esta OTA:
Visibilidad global y perfil del viajero promedio
Booking.com es la plataforma líder en Europa y muy fuerte en Latinoamérica. Tiene más de 28 millones de alojamientos listados y un enfoque en viajeros que reservan por comodidad, confiabilidad y opciones de cancelación flexible. Si tu hotel atrae a viajeros internacionales o de negocios, Booking suele ser una excelente opción.
Comisiones, políticas y herramientas de gestión
Booking cobra una comisión promedio del 15% sobre cada reserva. Te permite usar herramientas como Genius (programa de fidelización para atraer a huéspedes frecuentes), promociones temporales y gestión de tarifas. Eso sí, exige mantener tarifas competitivas frente a otros canales.
Integración con tu PMS o Channel Manager
La mayoría de los sistemas PMS o channel managers se integran fácilmente con Booking, lo que facilita la automatización de tarifas, disponibilidad y reservas. Esto ayuda a evitar el overbooking y mejora la eficiencia operativa.
Expedia para hoteles: beneficios, perfil de cliente y retos
Expedia para hoteles también es una buena idea y una decisión inteligente. Estos son algunos aspectos importantes que debes considerar:
Enfoque fuerte en mercado norteamericano
Expedia es especialmente fuerte en Estados Unidos y Canadá, por lo que si tu hotel recibe viajeros de estos países, es una buena opción. Además, Expedia maneja varias marcas bajo su red (como Hotels.com, Orbitz y Travelocity), lo que amplía tu exposición.
Paquetes dinámicos y cross-selling
Una de sus grandes fortalezas es el cross-selling: Expedia combina vuelos, autos y hospedaje en paquetes, lo que atrae a un tipo de viajero que busca comodidad y precios cerrados. Esto puede representar reservas más largas y con mayor ticket promedio.
Costos por reserva y condiciones contractuales
Las comisiones con Expedia pueden ir del 15% al 20%, aunque dependen de tu negociación. Tiene una estructura contractual más estricta que Booking en algunos mercados y a veces requiere condiciones como paridad de tarifas y disponibilidad garantizada.
Comparativa directa: Booking vs Expedia
Si al igual que nosotros, necesitamos datos para tomar la decisión adecuada, te preparamos una comparativa:
Comisiones promedio
- Booking: 15%
- Expedia: 15%-20%
Alcance geográfico
- Booking: fuerte en Europa y América Latina
- Expedia: fuerte en EE. UU. y Canadá
Herramientas para el hotelero
- Booking: programa Genius, promociones, ranking de visibilidad
- Expedia: paquetes dinámicos, cross-selling, acceso a red de marcas
Experiencia del huésped
- Booking: interfaz sencilla, opciones flexibles, enfoque en reservas directas
- Expedia: experiencia de viaje completa (vuelo + hotel), sistema de puntos
Flexibilidad en promociones
- Booking: alta
- Expedia: media, pero con alcance más amplio en ciertos mercados
¿Es mejor usar Expedia para hoteles o Booking para hoteles
Sí. Usar Expedia para hoteles y Booking para hoteles en conjunto aumenta tu visibilidad y reservas. Expedia domina el mercado norteamericano, mientras que Booking es fuerte en Europa y Latinoamérica. Con un buen channel manager, puedes aprovechar ambas sin riesgo de sobreventa.
Estrategia multicanal: beneficios y riesgos
Estar en ambas OTAs permite mayor exposición y alcance geográfico. Puedes segmentar tu estrategia por mercado: usar Expedia para atraer norteamericanos y Booking para captar europeos o sudamericanos. Sin embargo, sin una buena herramienta de gestión puedes correr el riesgo de duplicar reservas o perder el control.
Cómo evitar el overbooking con un Channel Manager
La clave está en tener un Channel Manager que sincronice tarifas y disponibilidad en tiempo real entre todas tus plataformas. Así evitas errores, sobreventas y mantienes tu reputación intacta.
La importancia de mantener tarifas consistentes
Ofrecer precios diferentes por canal puede llevarte a penalizaciones o a perder competitividad. Usar un PMS conectado a todas tus OTAs garantiza coherencia y control.
Alternativas complementarias: ¿y si apuestas por tu propio motor de reservas?
Existe una tercera opción: implementar tu propio motor de reservas. Una decisión mucho más arriesgada, pero que sin duda, puede ser un excelente complemento al inicio y eventualmente, convertirse en tu fuente principal de reservas.
Cómo reducir la dependencia de OTAs
Un motor de reservas propio te permite recibir reservas sin pagar comisiones, tener contacto directo con el cliente y ofrecer beneficios exclusivos. Puedes invertir ese 15% que pagarías a una OTA en publicidad directa para tu sitio web.
Casos de éxito de hoteles que aumentaron ventas directas
Muchos hoteles que implementaron motores de reservas modernos han duplicado sus ventas directas en menos de seis meses. Esto les permitió reducir costos, mejorar la rentabilidad y tener mayor control sobre su operación.
El rol de Zavia como sistema integral de gestión y reservas
Zavia ofrece un motor de reservas responsivo, multidivisa y sin comisiones, integrado con PMS y Channel Manager. Esto te permite tener todo en un solo lugar: tu sitio web, tus canales externos y la administración diaria. Además, cuentas con soporte en español y acompañamiento experto para la implementación.
Sin lugar a dudas, elegir entre Booking o Expedia no es una decisión sencilla, pero ahora tienes un panorama claro. Lo ideal es usar ambas plataformas de forma estratégica, con apoyo de herramientas como un Channel Manager y un sistema integral como Zavia.
¡Así puedes mantener tu hotel visible, competitivo y rentable, sin perder el control!
Contáctanos y descubre todo lo que Zavia puede hacer por ti.




