Todo lo que debes saber sobre pasarelas de pago para hoteles en México

Contar con una pasarela de pago para hoteles en México hoy en día es más que una necesidad; pues según las tendencias del mercado, los huéspedes buscan una experiencia de usuario fluida desde la reserva y hasta el pago.

Así que para que tu hotel pueda adaptarse y destacar entre la competencia en esta era digital, tal vez ya sea momento de dejar de usar herramientas y sistemas obsoletos para gestionar tus reservas. Y en este blog te decimos todo lo que debes saber.


¿Qué es una pasarela de pagos?

Una pasarela de pago para hoteles en México puede marcar la diferencia entre la obsolescencia y el éxito de tu hotel, ya que es un servicio que autoriza y procesa pagos electrónicos para negocios en línea, especialmente hoteles. 


Funciona como un intermediario entre el huésped y tu hotel, garantizando que las transacciones se realicen de manera segura y eficiente. Es decir, se encarga de gestionar la transferencia de información entre el portal de pago (tu sitio web) y el procesador de pagos o el banco del huésped.

¿Cómo funciona una pasarela de pagos?

El funcionamiento de una pasarela de pagos implica varios pasos que aseguran la seguridad y eficiencia de las transacciones electrónicas. Estos son los principales:


  1. Entrada de datos: El huésped debe ingresar los detalles de su tarjeta de crédito o débito en el formulario de pago del hotel.
  2. Encriptación: La pasarela de pagos encripta estos datos para proteger la información durante la transmisión.
  3. Autorización: La información se envía al procesador de pagos del banco del huésped para su autorización.
  4. Aprobación o rechazo: El banco del huésped aprueba o rechaza la transacción y envía la respuesta a la pasarela de pagos.
  5. Confirmación: La pasarela de pagos notifica al hotel y al huésped sobre el estado de la transacción.


Principales características que debe tener una pasarela de pagos

Al elegir una pasarela de pago para hoteles en México, asegúrate que cumpla con los estándares PCI DSS y que te ofrezca una encriptación avanzada para proteger los datos de tus huéspedes. Igual de importante debe ser su compatibilidad, pues en el mercado existen múltiples tipos de tarjetas y métodos de pago.


Debe integrarse fácilmente con tu motor de reservas y otros sistemas de gestión hotelera. Y muy importante, debe proporcionar herramientas de informes y análisis para monitorear las transacciones y el rendimiento.

Importancia de contar con una pasarela de pagos en tu motor de reservas

Este tipo de herramientas están diseñadas para mejorar los flujos de reserva y pagos de hoteles, sin importar su tamaño. Son especialmente útiles para los que reciben huéspedes internacionales gracias a su soporte multimoneda. 


Contar con una pasarela de pagos integrada en tu motor de reservas mejora significativamente la experiencia de tus huéspedes al permitirles realizar pagos de manera rápida y segura. Sin mencionar que ayuda a reducir las tasas de abandono de reserva y aumenta la confianza del huésped en tu hotel.

pasarela de pago para hoteles en México

¿Qué pasarela de pago elegir para tu hotel?

Elegir la pasarela de pago adecuada depende de varios factores, incluyendo las necesidades específicas de tu hotel, el volumen de transacciones, y la región geográfica. Por eso debes asegurarte de evaluar las tarifas por transacción, las características de seguridad y el soporte al huésped antes de tomar una decisión.


¿Sabes cuáles son las mejores pasarelas de pago para hoteleros en 2024? Podrías empezar por esta lista:

Mejores pasarelas de pago para hoteleros:

  1. Clip: La pasarela de pagos que acepta todas las tarjetas en tu sitio web de forma simple y segura y paga en 24Hrs
  2. PayPal: Conocida globalmente, es fácil de usar y ofrece altos niveles de seguridad.
  3. Stripe: Ofrece una amplia gama de funcionalidades y es conocida por su facilidad de integración.
  4. Mercado Pago: Popular en América Latina, ofrece integración sencilla y soporte multimoneda.
  5. Conekta: Ideal para el mercado mexicano, ofrece múltiples opciones de pago y cumplimiento con estándares de seguridad.
  6. Square: Conocida por su facilidad de uso y herramientas de análisis detalladas.

Integración de la pasarela de pago con tu sistema de gestión hotelera

Ahora que ya tienes más noción sobre las pasarelas de pago para hoteles en México, el siguiente paso es integrar la tuya con tu sistema de gestión hotelera. ¿Aún no estás seguro sobre cuál elegir? En Zavia ERP, entendemos esta necesidad y nos enorgullece ofrecerte una amplia gama de opciones de pasarelas de pago integradas en nuestro motor de reservas hotelero, Zavia BE (Zavia Booking Engine).

Conoce Zavia BE y sus integraciones con pasarelas de pago

Zavia BE es mucho más que un simple motor de reservas. Es una plataforma integral diseñada capaz de proporcionarte las herramientas necesarias para optimizar tus operaciones y brindar una experiencia excepcional a tus huéspedes.


Y uno de los pilares de nuestro sistema, sin duda es el proceso de pago. Ya que nuestras integraciones con las siguientes pasarelas de pago garantizan flexibilidad, seguridad y conveniencia para tus huéspedes:


  • ADQUIRA
  • API
  • ARRIVAL
  • BBVA
  • CARD (DIRECTO)
  • CLIP
  • CLIP (LINK DE PAGO)
  • CONEKTA
  • DEPOSIT
  • METRICS GLOBAL
  • NETPAY
  • OPENPAY
  • PAYMENTS WAY (México, Perú y Colombia)
  • PAYPAL (México y Latinoamérica)
  • PAYU (México y Latinoamérica)
  • STRIPE (México y Latinoamérica)

Ventajas de contar con pasarelas de pago integradas en el motor de reservas de tu hotel

Zavia BE es la herramienta perfecta para ofrecer múltiples opciones de pasarelas de pago a tus huéspedes, permitiéndoles elegir el método de pago que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias. 


Además de beneficiar a tus huéspedes, nuestras integraciones con pasarelas de pago también simplifican la gestión de pagos para tu hotel. Con Zavia BE, puedes monitorear y administrar todas las transacciones de manera centralizada, lo que te permite tener un control total sobre tus ingresos y garantizar una operación fluida.

Descubre más sobre nuestras Integraciones con el Booking Engine

Para obtener más información sobre nuestras integraciones con pasarelas de pago para hoteles  y otras características de Zavia BE, te invitamos a visitar la siguiente sección de nuestra plataforma.


zaviaerp.com/pasarela-de-pago


 Con Zavia BE, ofrecemos a los hoteleros las herramientas necesarias para brindar una experiencia de reserva sin complicaciones y una estancia memorable a sus huéspedes. ¡Únete a nosotros y lleva tu hotel al siguiente nivel de éxito!


 gestor de reservas hoteleras
por Aarón Najera 18 de octubre de 2025
Descubre cómo un gestor de reservas hoteleras puede aumentar tus ventas directas, reducir comisiones OTA y mejorar la experiencia del huésped.
software para administrar hoteles
por Aarón Najera 17 de octubre de 2025
Descubre cómo elegir el mejor software para administrar hoteles (PMS). Compara módulos, funciones y beneficios para aumentar reservas y reducir costos.
por Richard Pozo 5 de septiembre de 2025
1. Introducción: La nueva era digital en la hotelería La industria hotelera siempre ha estado en constante transformación , buscando innovar para ofrecer experiencias memorables a sus huéspedes. Hoy en día, los chatbots y asistentes virtuales representan una de las revoluciones más notables en este sector. Gracias a la inteligencia artificial (IA) , los hoteles ahora pueden atender solicitudes en segundos, gestionar reservas de forma automática y ofrecer asistencia multilingüe las 24 horas del día. Esto no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también optimiza recursos internos, reduce costos y permite un enfoque más estratégico en la hospitalidad. 2. ¿Qué son los chatbots y asistentes virtuales en hoteles? Los chatbots son programas de software impulsados por IA que interactúan con los usuarios mediante texto o voz para responder preguntas, realizar reservas o brindar información básica. Los asistentes virtuales , en cambio, son más avanzados, ya que combinan IA , aprendizaje automático y análisis de datos para ofrecer interacciones más personalizadas y humanas. 3. La importancia de la automatización en la industria hotelera La automatización se ha vuelto esencial para mejorar la competitividad de los hoteles. Con herramientas como los chatbots , los hoteles pueden: Reducir tiempos de espera. Atender a cientos de huéspedes simultáneamente. Mejorar la precisión en la gestión de reservas. Disminuir la carga de trabajo del personal humano. Según un informe de Hospitality Technology , más del 60% de los viajeros prefieren interactuar primero con un chatbot antes de llamar a recepción. 4. Ventajas principales de usar chatbots en hoteles 4.1 Atención inmediata 24/7 Un huésped puede tener dudas en cualquier momento. Los chatbots garantizan respuestas inmediatas, sin importar la hora. 4.2 Reducción de costos operativos Al automatizar procesos básicos, los hoteles pueden reducir hasta un 30% en costos de personal. 4.3 Incremento de reservas directas Un chatbot bien diseñado puede guiar al cliente a reservar directamente en la web del hotel, evitando comisiones de OTAs . 4.4 Personalización de la experiencia del huésped Mediante el análisis de datos , los asistentes virtuales pueden recomendar servicios personalizados, como un spa, un tour o un upgrade de habitación. 4.5 Comunicación multilingüe Muchos chatbots ya soportan más de 100 idiomas , lo que elimina barreras culturales. 5. Casos de uso de chatbots en la hotelería 5.1 Proceso de reservas El chatbot puede mostrar disponibilidad en tiempo real y confirmar una reserva sin intervención humana. 5.2 Check-in y check-out automatizado Permite reducir filas en recepción y agilizar el proceso de entrada y salida. 5.3 Soporte al cliente y resolución de dudas Responde preguntas comunes sobre horarios, servicios o políticas del hotel. 5.4 Venta de servicios adicionales Ofrece upgrades, traslados al aeropuerto o paquetes especiales de manera proactiva.
canales de venta en hoteles
por Aarón Najera 20 de agosto de 2025
Aprende a gestionar canales de venta en hoteles sin estrés ni overbooking. Descubre cómo Zavia Channel Manager sincroniza tarifas y aumenta tus ingresos.
mejor sistema hotelero
por Aarón Najera 20 de agosto de 2025
El mejor sistema hotelero en 2025 es Zavia ERP: nube, motor de reservas y conexión a canales para reducir costos y aumentar ocupación. Pide tu demo.
por Richard Pozo 11 de agosto de 2025
En un entorno tan competitivo como el hotelero, cada decisión cuenta. Muchos hoteles, especialmente pequeños y medianos, siguen usando Excel para gestionar sus operaciones. Aunque parezca económico y funcional, la realidad es otra: usar Excel puede estar costándole a tu hotel miles de pesos al mes. La transformación digital no es una moda, es una necesidad . Y en este artículo, te mostraremos 10 razones por las que seguir usando Excel te hace perder dinero , tiempo y oportunidades. 1. Errores humanos constantes Excel no fue diseñado para operaciones hoteleras complejas. Una simple fórmula mal puesta o una celda mal copiada puede generar: Cálculos erróneos de ocupación. Tarifas mal aplicadas. Duplicidad de datos. Y estos errores se traducen directamente en pérdidas. 2. Falta de automatización Mientras tú llenas manualmente tus reportes en Excel , otros hoteles ya automatizaron : Reservas . Check-ins . Tarifas dinámicas . Sistemas como Zavia ERP permiten tener todo en la nube, actualizado en tiempo real , sin necesidad de intervención humana constante. 3. Pérdida de tiempo del personal Tu personal gasta horas actualizando archivos y buscando información. Ese tiempo podría estar destinado a: Atender mejor a los huéspedes. Vender servicios adicionales. Mejorar la experiencia del cliente. 4. Desactualización en tarifas y disponibilidad Con Excel no puedes conectarte automáticamente a OTAs o a tu motor de reservas. Esto causa: Overbookings . Tarifas desactualizadas . Pérdida de ventas . Con Zavia ERP , gracias a su Channel Manager integrado, puedes mantener todo sincronizado sin esfuerzo. 5. Falta de reportes en tiempo real Las decisiones necesitan datos . Y si tus reportes están en hojas sueltas de Excel, no puedes: Detectar tendencias. Medir rentabilidad por habitación.  Optimizar costos y recursos. Zavia ofrece reportes automáticos y personalizables que te ayudan a tomar decisiones informadas.
reservas directas para hoteles
por Aarón Najera 10 de agosto de 2025
Descubre cómo impulsar reservas directas para hoteles, reducir comisiones a OTAs y fidelizar huéspedes con estrategias y herramientas efectivas.
errores al gestionar reservas hoteleras
por Aarón Najera 10 de agosto de 2025
Descubre los errores más comunes al gestionar reservas hoteleras y aprende cómo evitarlos para ahorrar tiempo, dinero y mejorar la experiencia del huésped.
Sistema de reservas para hoteles
por Aarón Najera 10 de agosto de 2025
Descubre el sistema de reservas para hoteles que aumenta ingresos, reduce comisiones y ofrece una experiencia de huésped moderna y fluida.
Expedia para hoteles, Booking para hoteles
por Aarón Najera 10 de agosto de 2025
Compara Expedia para hoteles y Booking para hoteles. Descubre ventajas, costos y estrategias para aumentar reservas y rentabilidad en tu hotel.