Metabuscadores de hoteles | Todo lo que debes saber
Metabuscadores de hoteles: Cómo impulsar tu propiedad y aumentar reservas
Los metabuscadores son una de las herramientas más importantes para los hoteles que pretenden ganar relevancia en el mundo digital. ¿La razón? Los huéspedes de hoy en día buscan hoteles en línea y está, podría ser la mejor herramienta para llegar a un mayor número de ellos.
Así es como los huéspedes buscan hoteles en la actualidad: Ingresan a Google Hotels o Trivago, comparan tarifas de diferentes plataformas y encuentran la mejor opción en segundos. Si tu hotel no aparece en estos metabuscadores, probablemente perderás una oportunidad valiosa de atraer más reservas directas.
Hoy en día, estos motores de búsqueda se han convertido en un canal fundamental para los hoteleros que buscan mejorar su visibilidad y maximizar sus ingresos. Y en este blog, te explicamos qué son, cómo funcionan y cómo puedes aprovecharlos para potenciar tu propiedad.
¿Qué es un metabuscador de hoteles?
En resumen, un metabuscador de hoteles es una plataforma que permite a los viajeros comparar precios y disponibilidad de distintas agencias de viaje en línea (OTAs) y sitios web de hoteles en un solo lugar. OJO: A diferencia de las OTAs tradicionales como Booking.com o Expedia, los metabuscadores no gestionan reservas directamente, sino que redirigen a los usuarios a la página donde pueden completar la reserva.
Algunos ejemplos populares de metabuscadores son: Trivago, Google Hotels, Kayak y Skyscanner.
Diferencia entre metabuscadores y OTAs
Muchos hoteleros confunden los metabuscadores con las OTAs, pero como ya mencionamos, su funcionamiento es diferente: y aquí te los explicamos:
- OTAs (Online Travel Agencies): Son plataformas como Booking, Expedia o Despegar, donde los clientes pueden hacer reservas directamente sin salir del sitio. La OTA gestiona la transacción y cobra una comisión al hotel.
- Metabuscadores: Funcionan como motores de búsqueda que recopilan tarifas de varias fuentes, permitiendo a los viajeros comparar precios en distintos sitios antes de redirigirlos a la página del hotel o la OTA para completar la reserva.
¿Quieres más ventas directas? La ventaja de los metabuscadores es que permiten a los hoteles competir con las OTAs y fomentar más reservas directas sin depender exclusivamente de estos intermediarios.
Cómo funcionan los metabuscadores para los hoteles
Los metabuscadores operan recopilando información de múltiples fuentes, incluyendo OTAs y sitios web oficiales de hoteles. Para que tu propiedad aparezca en estos buscadores, es necesario conectarse mediante un motor de reservas compatible o un Channel Manager.
Cuando un usuario busca un hotel en un metabuscador, este muestra una lista de opciones con precios actualizados. Si tu hotel está integrado con la plataforma, aparecerá junto a otros competidores, dándote la oportunidad de atraer más reservas directas. El reto es que para ello debes ofrecer una tarifa competitiva y una experiencia optimizada en tu sitio web; de lo contrario, regresarán a la siguiente opción.
¿Por qué los hoteles deben aparecer en los metabuscadores?
No cabe duda que estar presente en los metabuscadores es una excelente forma de aumentar la visibilidad y la conversión de reservas directas de tu hotel sin importar tu tamaño. Pero si aún no estás convencido, estas razones podrían hacerte cambiar de idea:
- Mayor exposición: Tu hotel aparecerá junto a otros competidores, lo que aumenta las posibilidades de ser visto por más viajeros.
- Comparación de precios en tiempo real: Puedes competir estratégicamente ofreciendo tarifas más atractivas que las OTAs.
- Oportunidad de reservas directas: Redirigir tráfico a tu propio sitio web reduce la dependencia de terceros y evita pagar comisiones altas.
- Optimización del rendimiento publicitario: Puedes ajustar tu inversión en metabuscadores y pagar solo por clics efectivos en tu propiedad.
Beneficios de los metabuscadores frente a otros canales de reserva
- Más tráfico y reservas directas: Si tu hotel tiene una estrategia de precios bien optimizada, los huéspedes pueden preferir reservar directamente contigo en lugar de una OTA.
- Reducción de costos por comisión: Aunque los metabuscadores pueden requerir inversión en publicidad, los costos suelen ser menores en comparación con las altas comisiones de las OTAs.
- Segmentación de audiencia: Puedes ajustar tus estrategias para captar clientes de mercados específicos, asegurando que las tarifas sean atractivas para diferentes segmentos.
- Mejora de la competitividad: Al comparar tarifas en tiempo real, puedes ajustar precios dinámicamente para competir con otros hoteles en tu zona.
Los metabuscadores de hoteles más populares
No cabe duda que los metabuscadores son más que una herramienta indispensable para cualquier hotel que está apostando por las reservas en línea. A continuación te presentamos los más populares, para que elijas el que mejor te convenga.
Trivago
Uno de los metabuscadores más reconocidos en la industria hotelera. Trivago compara precios de diferentes OTAs y sitios web de hoteles, ayudando a los viajeros a encontrar la mejor oferta disponible.
Google Hotels
Google Hotels ha ganado gran relevancia en los últimos años, permitiendo a los hoteles aparecer en los resultados de búsqueda de Google junto con OTAs. Además, permite a los viajeros filtrar por precio, ubicación y otros criterios clave.
Kayak
Kayak ofrece a los usuarios la posibilidad de comparar tarifas en diversas OTAs y sitios web de hoteles, proporcionando alertas de precios y herramientas de análisis de tarifas.
Skyscanner
Aunque Skyscanner es más conocido por la comparación de vuelos, también ofrece un metabuscador de hoteles donde los viajeros pueden buscar y comparar tarifas antes de hacer su reserva.
Conclusión y recomendaciones finales
Está claro que los metabuscadores han cambiado la forma en que los viajeros buscan y reservan hoteles. Si aún no estás utilizando este canal, es momento de considerarlo como una herramienta clave para aumentar tus reservas directas y reducir la dependencia de OTAs.
Ahora bien, para maximizar su impacto, asegúrate de contar con un motor de reservas optimizado, integrar un Channel Manager y ajustar tu estrategia de precios en función de la demanda.
En ZAVIA, ofrecemos soluciones tecnológicas diseñadas para que tu hotel tenga una mejor presencia en los metabuscadores y aumente su rentabilidad. Con nuestras herramientas, podrás gestionar precios, disponibilidad y reservas de manera eficiente, asegurando que tu hotel esté siempre visible y competitivo.
¡Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a potenciar tu estrategia digital!





